Agradable corredor que atraviesa una de las más florecientes
zonas de el salvador, cruzando entre bosques cafeteros, donde prevalece
el clima fresco, visite e interactúe en lugares de interesante cultura e
historia, peculiar gastronómica y contacto directo con nuestros
recursos naturales.
Nahuizalco: Bella Ciudad localizada a 70 Kms dela
Capital con una fuerte presencia de población indígena iglesia colonial
construida en Siglo XVII, Su patrimonio económico local basado en la
industria artesanal de las fibras naturales como; Madera, Mimbre, Tule,
entre otras; Visite el Centro de Desarrollo Artesanal para conocer sobre
la creatividad y fineza de las laboriosas manos que día a día expresan
belleza de estos trabajos, y su Centro de Interpretación Patrimonial.
Salcoatitán: Ciudad de Artistas cuenta con galerías
de arte, y exposiciones permanentes, Ubicada a 1045 msnm, puede
disfrutar de la comida típica en su plaza central y admirar su iglesia
estilo colonial recientemente reconstruida, pueblo donde se cultivó la
primera planta del virtuoso Café, patrimonio actual de dicho poblado.
Juayúa: Su nombre significa “Río de Orquídeas
Moradas”, ubicada a 1,025 msnm, fundada desde 1877 con ese nombre, su
economía se basa en el cultivo de Café y producción de plantas
ornamentales, puede disfrutar de su tradicional feria Gastronómica que
se realiza todos los fines de semana, no puede dejar de visitar sus
impresionantes cascadas de aguas cristalinas y bello entorno natural,
saboree el café Gourmet que se produce y sirve en esta fresca comunidad.
Apaneca: Es la ciudad ubicada a mayor altura de El
Salvador a 1477 msnm. Fundada en 1577 como tal, originaria de uno de los
mejores cafés del mundo, en su jurisdicción se encuentra Santa Leticia,
sitio arqueológico muy importante por sus figuras talladas en piedra de
origen pre colombino, Apaneca es también sinónimo de emocionantes
actividades de turismo de aventura, como: Canopy, tour en moto, buggies,
caminatas, camping, parapente, entre otros.
Ataco: A 1275 msnm, encantadora ciudad colonial con
olor a villa antigua, de calles empedradas, iglesia colonial y
perteneciente a Los Izalcos desde sus inicios hasta 1824 que paso a
formar parte de Sonsonate y luego a Ahuachapán, rodeada de cafetales y
decorada constantemente por la neblina, podrá apreciar la elaboración de
textiles en sus talleres de hilados que aun trabajan con maquinas
artesanales. Disfrute también de música folclórica en su plaza central
las tardes de fin de semana saboreando las bebidas y platillos típicos.
Atractivos cercanos
Ahuachapán: Esta importante ciudad se ha
reconfigurado para recibir a los turistas de todas partes del mundo que
aprecian la cultura, el sabor del buen café en acogedores restaurantes
alrededor de su centro histórico, y actividades de eco turismo como un
relajante baño en aguas termales o conocer los impresionantes ausoles y
apreciar la energía natural de la madre tierra.
Tacuba: Posee una joya arqueológica que es los
vestigios de su iglesia afectada por el terremoto de Santa Marta en
1773, camine por sus tranquilas calles, realice una caminata a Bosque El
imposible, visite sus miradores, disfrute del ritmo de vida de esta
ciudad enclavada en la cordillera Apaneca Ilamatepeq que está conectada
por una excelente carretera.
Los Naranjos: Destino de la zona Occidental de El
Salvador, a 75 kilómetros de la ciudad capital, con clima fresco propio
de los 800 msnm en donde está ubicado, es una alternativa de turismo
natural / ecológico y ruralidad, de gastronomía peculiar y acogedores
hostales incrustados entre montañas, con escenas paisajísticas de gran
nivel entre las nubes que circundan el vecino complejo de los volcanes y
la misma Ruta de Las Flores. Propio para conocer la cultura del café, y
al mismo tiempo degustar deliciosas tazas de Café de altura y Gourmet
muy reconocidos; sin duda muy rico en Biodiversidad y flora peculiar del
trópico y ornamentales entre los cerros el Águila y Los Naranjos que
permiten la observación de aves nativas y migratorias de éste El
Salvador. Cabe mencionar la accesibilidad de este destino entra
Sonsonate y Santa Ana, la cercanía a otros polos turísticos y las
mismas playas del occidente para gustos diversos y exigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario